La rotulación en gran formato es muy impactante y a su vez suele ser un acierto. Gracias a sus grandes dimensiones llama la atención de forma instantánea, pero es muy importante que la imagen y el mensaje que se transmita vaya en consonancia, que tenga calidad y buena legibilidad. 

También es de vital importancia elegir una zona concreta por su afluencia de público y por tener constancia de que el mensaje se va a transmitir al público objetivo correcto, sino de nada sirve poner un rótulo en grandes dimensiones. 

En Aplikados ofrecemos el servicio de diseño para aquellos clientes que necesiten un asesoramiento o que no tengan habilidades en los programas de diseño. Pero también son muchos los clientes que deciden pasarnos su diseño para que nosotros lo pongamos a punto para su colocación en gran formato. Es esencial conocer los detalles de como se puede conseguir una impresión en gran formato con la mejor calidad. 

Detalles a tener en cuenta para la rotulación en grandes dimensiones

  • ¿Cuál es el objetivo de la rotulación en grandes dimensiones?, ¿Inauguración de un local?, ¿Próxima apertura?, ¿Visita un lugar? Dependiendo del objetivo se utilizar un tipo de formato con un tamaño de texto concreto u otro, es importante que analices el objetivo, porque no ocupará el mismo tamaño un cartel de próximamente que un cartel haciendo eco de una campaña publicitaria en la que sea necesario un texto más extenso. En caso de que no conozcas los lugares en los que se colocan las vallas publicitarias, te recordamos un post donde explicamos algunas cualidades más destacadas de las vallas publicitarias.
  • La calidad de la imagen. Vital, en cualquier campaña que se haga a nivel visual la imagen debe tener una calidad excelente y una resolución perfecta para que consiga atraer todas las miradas. Esta es la parte más tediosa y sobre la que vamos a dedicar una mayor atención, siempre recomendamos contar con un diseñador como refuerzo porque no todas las imágenes son aptas para la impresión en gran formato. 
  • Elige el programa más adecuado para poder adaptar tus diseños. Recomendamos realizar tu diseño en Photoshop, Illustrator o Corel Draw. Existen muchos más, pero estos son los que nosotros consideramos imprescindibles.  

¿Cómo puedo saber si la imagen elegida tiene el tamaño adecuado?

En Aplikados trabajamos codo con codo con el cliente para que pueda comentarnos todas las dudas y también para guiarse sobre el mejor formato y diseño para su proyecto. Pero si te encanta el diseño y quieres utilizarlo para una impresión en gran formato, te dejamos unos consejos que te serán muy útiles. 

Cuando crees el documento te ayudará conocer que es importante el tamaño que se suele pedir, pero también la escala sobre la que debes trabajar para que no se distorsione la imagen ni el diseño. 

  • El tamaño estándar de una valla publicitaria es de 8 x 3 metros. Si estás habituado a trabajar con Ilustrator ya sabrás que no es posible crear una mesa de trabajo tan grande, pero por suerte en photoshop si se permite. En caso que quieras trabajar con Ilustrator puedes hacerlo si trabajas a escala, es decir, si trabajamos en una escala de 1:10 deberíamos crear un documento de 80 x 30 cm. 
  • Elige el tipo de impresión que vas a utilizar, si quieres hacerlo Offset o en digital, esta decisión marcará la resolución elegida en tu diseño. 
  • La resolución, un gran conflicto que tiene una gran diversidad de opiniones. Pero es mejor no entrar en debates y exponer la situación de que si decides imprimir en formato Offset se necesita una mayor resolución que si lo haces en impresión digital. 
  • También dependerá del material utilizado sobre el que vas a imprimir tu diseño, todo estos detalles son importantes para encontrar la resolución adecuada para tu diseño. 
  • El color. Este es uno de los temas que más quebraderos de cabeza trae. En el momento de exportarlo ten en cuenta que si tu diseño se va a imprimir en formato offset es necesario que exportes tu documento en colores CMYK si por el contrario quieres una impresión digital te recomendamos que utilices los colores RGB. 
  • El formato adecuado para exportar tu diseño se va a colocar en grandes distancias y no se verá de cerca, exportalo en formato JPG, mientras que si se va a ver en corta distancia lo adecuado es exportarlo en formato PDF o TIFF. 
  • Si tu impresión a gran formato va a contener texto, pon especial atención a la tipografía. En Aplikados te recomendamos que acudas a tipografías claras sin mucha variación y con una lectura fácil. 
  • Evita utilizar líneas inclinadas en el diseño, dificulta mucho su correcta visualización, incluso si está dentro de la propia fotografía intenta retirarla. 

Si estás al día de las herramientas de diseño, ya sabrás que illustrator es un programa vectorial que por suerte no tiene ningún inconveniente en reescalar cualquier proyecto sin perder ni un ápice de calidad, mientras que si lo trabajas con Photoshop tendrás que hacerlo sobre el tamaño de la imagen final para que no se altere el resultado. 

Uno de los grandes inconvenientes que te vas a encontrar en el momento de crear un diseño de grandes dimensiones va a ser el tamaño del archivo final, deberás tener un buen ordenador que soporte un trabajo con semejante tamaño. 

En caso que no quieras aplicar estos diseños a una valla publicitaria, también te recomendamos leer un post sobre la publicidad exterior y sus formatos para que puedas descubrir el gran mundo de posibilidades que existe en la publicidad exterior. 


    *He leído y acepto la política de privacidad de APLIKADOS GRAFISMO INTEGRAL, S.L. pero no estoy interesado en recibir publicidad.
    He leído y acepto la política de privacidad de APLIKADOS GRAFISMO INTEGRAL, S.L. así como el envío de publicidad.

    De conformidad con lo que establece la legislación vigente en materia de Protección de Datos de Carácter Personal, se le informa que los datos personales que nos facilite a través de dicho formulario serán tratados por APLIKADOS GRAFISMO INTEGRAL, S.L., con la finalidad de gestionar su solicitud y enviarle información más detallada. Para más información consultar la política de privacidad