A medida que avanza el comercio electrónico, la competencia se intensifica cada vez más en cualquier sector, y tanto dentro como fuera de la red, puesto que las facilidades para adquirir productos más allá de nuestras fronteras acaba repercutiendo también a los negocios físicos. Si te preguntas cómo atraer clientes a mi tienda, en este artículo te dejamos algunas claves para conseguirlo.
Consejos para atraer clientes a mi tienda
Si únicamente cuentas con un negocio físico y quieres ser capaz de competir con quienes ofrecen productos similares en la red, tu única opción es pasarte también al comercio electrónico. Sin embargo, en función del sector o el tipo de producto, o incluso de los costes que impliquen los envíos desde tu ubicación, puede no resultar viable o incluso rentable para ti o tus clientes potenciales.
Por eso, si tu empresa no es excesivamente grande y lo que deseas es atraer clientes a tu negocio, nuestra recomendación es que te centres en los locales. Es decir, que aproveches todo el potencial de tu ubicación geográfica para darte a conocer en esa región. A veces, querer abarcar demasiado puede traducirse en no conseguir materializar nada. A continuación te dejamos varias opciones sencillas de poner en práctica y con buenos resultados.
Crea un perfil de empresa en Google Maps
Si bien hemos dicho que hay que apostar por lo local y no centrarse tanto en la red, eso no significa que no podamos hacer uso de las ventajas que ofrece el entorno digital. Lo que antes se conocía como Google My Business, ahora es un Perfil de empresa, y que implica crear una pequeña ficha en el buscador para que quienes estén mirando el mapa vean la información y ubicación exacta de tu negocio. Los pasos son muy intuitivos y te llevará apenas unos minutos.
Rótulo visible y original
La imagen que una empresa da de sí misma tiene mucho que ver con la que después se harán los clientes de ella. Y es que hay algo de cierto en el dicho de que la primera impresión es la que cuenta. Si no sabes cómo llamar la atención de los clientes en un negocio, un buen punto de partida es tener un rótulo que sea original y que resulte atractivo.
Debes tener en cuenta que no todo vale y que no por poner colores muy brillantes vas a conseguir que tu tienda se llena. Lo adecuado es escoger una imagen que vaya acorde con tu marca y con sus valores, con una tipografía que tenga el mismo estilo y con una paleta de colores que resulte armónica.
Mobiliario acorde con la marca
Una vez que consigas que los clientes te vean y se interesen por ti, en el interior debes seguir cuidado tu imagen. El mobiliario es una de las herramientas de las que dispones. Si por ejemplo te dedicas a vender productos naturales o que, por su composición, tengan alguna relación con la naturaleza, debes apostar por muebles con madera, plantas y colores que recuerden a aquella.
Si, por el contrario, tus productos son más modernos o no tienen nada que ver con lo anterior, apuesta por colores neutros y un mobiliario más actual. Aunque solo estemos mencionando los extremos porque no podemos abarcar todos los negocios en unas pocas líneas, te sirve de orientación para comprender el concepto.
Cartelería en el interior y el exterior
Un mobiliario y una decoración atractiva te servirá para cautivar en un primer momento a tus clientes potenciales. Pero superada la primera impresión, necesitas guiarles hacia una venta. La cartelería en el interior te puede ayudar con ello, puesto que te permitirá destacar tus artículos más relevantes, crear secciones, dar visibilidad a las promociones que tengas activas o incluso mencionar tu nombre de marca para favorecer el recuerdo.
Además de en el interior, en el exterior también puedes colocar carteles de publicidad para negocios, puesto que permitirán crear expectación o despertar interés en tus clientes. Debes buscar zonas de alto tránsito y puntos que sean muy visibles, y si tienes la opción, que lo sean además para tu público objetivo. Este tipo de publicidad exterior tiene un precio bastante económico y ofrece excelentes resultados.
Despierta los sentidos de tus clientes
Cuando entras a un hotel o una tienda y hay hilo musical, no es casualidad ni tampoco se debe a que la plantilla quiera hacer más ameno el día. La explicación es que se utiliza la música para atraer clientes. Por eso, cada espacio suele tener un estilo adecuado. Mientras que en la hostelería y la restauración acostumbra a ser más tranquila por son espacios para relajarse, las tiendas de ropa, sobre todo las juveniles, suelen usar música más bailable.
Pero el oído no es el único sentido que se puede despertar si te preguntas cómo atraer clientes a tu tienda. El marketing olfativo tiene como objetivo usar fragancias que vayan también acordes con la finalidad del lugar. Si se trata de una sala de espera o de un centro de bienestar, se utilizan fragancias que potencien la relajación. Al contrario, en sitios como las tiendas o los centros comerciales, se apuesta por fragancias que resulten estimulantes. Además de estas, también hay aromas sintéticos que simulan el café, la pizza, la madera o el pan recién hecho.
Si te hacías la pregunta de cómo aumentar la clientela en mi negocio, ahora ya tienes una respuesta. En Aplikados, nos dedicamos a diferentes servicios de rotulación, por lo que podemos encargarnos de tu cartelería interior y exterior. Aunque, tal y como hemos señalado, los rótulos para negocios son tan solo una de las herramientas de las que dispones para conseguir clientes, te ayudarán indudablemente a tener más visibilidad. Consulta nuestros servicios y contáctanos para solicitar un presupuesto.